Descripción
En «Colonialismo neoliberal», José Guadalupe Gandarilla Salgado ofrece un análisis crítico sobre cómo el neoliberalismo, lejos de representar un modelo de desarrollo y modernización, se ha convertido en una nueva forma de colonialismo económico y cultural. A través de un enfoque interdisciplinario que combina la economía política, la sociología y la filosofía, el autor demuestra cómo las dinámicas del capitalismo global han reforzado estructuras de dependencia, devastación ambiental y desigualdad social.
El libro desmantela la idea de que el neoliberalismo es solo una política económica y lo presenta como un mecanismo de control que reproduce jerarquías coloniales en el mundo actual. Gandarilla Salgado argumenta que, bajo la lógica del automatismo de mercado, las sociedades han sido empujadas a aceptar como inevitables las crisis económicas, la precarización laboral y la mercantilización de todas las esferas de la vida. Este proceso, lejos de ser neutral, se basa en la imposición de modelos que benefician a las élites globales mientras profundizan la explotación de los países del Sur Global.
Uno de los aportes más valiosos del libro es su análisis de la relación entre modernidad y colonialismo. El autor cuestiona la idea de progreso promovida por el neoliberalismo y señala cómo este paradigma ha servido para justificar la devastación ambiental, el despojo de territorios y la subordinación de comunidades enteras en nombre del desarrollo.
En sus páginas, Gandarilla Salgado revisa las principales teorías críticas que han abordado estas problemáticas, desde la teoría de la dependencia hasta el poscolonialismo, ofreciendo una visión que no solo denuncia la crisis del modelo neoliberal, sino que también invita a repensar alternativas desde una perspectiva emancipadora.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.